iNews
Colina y Las Condes lideran la oferta residencial de casas en la Región Metropolitana
“Ambas comunas siguen destacando por su alta disponibilidad de arriendos, impulsada por una demanda muy activa”, señaló Nicolás Herrera, head of Real Estate Research de TOCTOC.
Recuperación del mercado de oficinas avanza con el impulso económico regional, pero persisten brechas entre países
En general, la tendencia en la evolución de la actividad económica regional respalda la recuperación del mercado de oficinas, aunque aún persisten brechas que reflejan la influencia de las condiciones macroeconómicas de cada mercado.
Innovación y sostenibilidad, las tendencias que marcarán el 2025
La industria de la construcción se encuentra en un punto de clave y se espera que en 2025 las empresas constructoras adopten nuevas tecnologías y enfoques que redefinirán el proceso de edificación. Desde la digitalización hasta la construcción modular, estas tendencias no solo mejorarán la eficiencia, sino que también responderán a las crecientes demandas de sostenibilidad y bienestar.
Estudio determina que gran mayoría prioriza la cercanía al trabajo para buscar una propiedad
Por otro lado, un 90% de los encuestados considera que los precios son altos, e indican a las tasas de interés y la inflación como los principales responsables.
Cuáles son los barrios más caros de Santiago
¿Cuáles son los barrios más exclusivos de Santiago? De acuerdo al reporte, el barrio que concentra el 30% de la oferta de estas tres comunas es el área comprendida entre Nueva Costanera, Américo Vespucio y av. Vitacura.
Ciudad Empresarial lidera la transformación educativa en el mercado inmobiliario chileno
Actualmente, casi una docena de edificios en Ciudad Empresarial están destinados a la educación.
Inversionistas proyectan aumentar compras en sectores multifamily e industrial
Encuesta “Latam investor sentiment survey”, realizada por CBRE a diversos inversores de la región, muestra que un 55% está disponible a seguir apostando por el mercado inmobiliario local.
Informe del CChC: La Florida y Ñuñoa encabezan ventas de propiedades nuevas en Chile
El Informe Nacional Inmobiliario correspondiente al cuarto trimestre de 2024, elaborado por la Gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), revela que las comunas de La Florida y Ñuñoa lideran el segmento de venta de propiedades nuevas.
Ciudades universitarias: un terreno fructífero para la inversión inmobiliaria
Las ciudades universitarias se han convertido en epicentros de desarrollo inmobiliario, impulsadas por la constante demanda de alojamiento y servicios para estudiantes.
¿Cómo las empresas pueden capitalizar esta tendencia? Con el crecimiento de la población y la mejora de la infraestructura urbana, las ciudades ofrecen un panorama atractivo para la inversión.
La ocupación promedio de propiedades de renta corta alcanzó un 62% durante 2024
Bancos ya ofrecen créditos hipotecarios verdes que fomentan la adquisición de proyectos con esta regulación que será obligatoria a partir de octubre próximo.
Recuperación del mercado de oficinas avanza con el impulso económico regional, pero persisten brechas entre países
En general, la tendencia en la evolución de la actividad económica regional respalda la recuperación del mercado de oficinas, aunque aún persisten brechas que reflejan la influencia de las condiciones macroeconómicas de cada mercado.
Innovación y sostenibilidad, las tendencias que marcarán el 2025
La industria de la construcción se encuentra en un punto de clave y se espera que en 2025 las empresas constructoras adopten nuevas tecnologías y enfoques que redefinirán el proceso de edificación. Desde la digitalización hasta la construcción modular, estas tendencias no solo mejorarán la eficiencia, sino que también responderán a las crecientes demandas de sostenibilidad y bienestar.