iNews
La ocupación promedio de propiedades de renta corta alcanzó un 62% durante 2024
Bancos ya ofrecen créditos hipotecarios verdes que fomentan la adquisición de proyectos con esta regulación que será obligatoria a partir de octubre próximo.
Nueva norma de calificación energética podría impulsar la venta de viviendas nuevas
Bancos ya ofrecen créditos hipotecarios verdes que fomentan la adquisición de proyectos con esta regulación que será obligatoria a partir de octubre próximo.
Tasas de interés hipotecarias continúan bajando: ¿momento de comprar?
El interés referencial de los préstamos para la vivienda llegó a 4,42%, el más bajo en los últimos 12 meses, según datos del Banco Central.
Ñuñoa lideró las ventas de departamentos en el sector oriente de la RM en el tercer trimestre del año.
En tanto, la zona oriente de la capital presentó un ingreso de 4 desarrollos inmobiliarios, disminuyendo un 20,0% al compararlo con el 2T del 2024.
Descentralización y desarrollo territorial: la nueva frontera en el acceso a la vivienda en Chile
El último Índice de Acceso a la Vivienda (PIR), presentado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), revela una realidad preocupante: las familias chilenas necesitan más de 11 años de ingresos íntegros para acceder a una vivienda promedio.
Análisis del mercado residencial en Chile: Crecimiento y perspectivas para 2025
El último informe de Colliers sobre el mercado residencial chileno correspondiente al tercer trimestre de 2024 revela datos significativos sobre la evolución de la oferta, demanda y precios de las propiedades en la Región Metropolitana. Aunque se observan ciertas señales de recuperación en algunos indicadores, la tendencia general sigue mostrando desafíos que persisten en el mercado.
Tres comunas de la Región Metropolitana abarcaran la mitad de la oferta de edificios multifamily en 2026
Actualmente existen 162 edificios multifamily en la Región Metropolitana, que en su conjunto suman 39.677 departamentos.
El resurgir del retail: la convergencia de la experiencia física y digital impulsa nuevas oportunidades de inversión.
El sector retail está experimentando un profundo reajuste tras la expansión acelerada del comercio electrónico en los últimos años, un fenómeno intensificado por la pandemia. Si bien el auge del ecommerce puso en duda la relevancia de las tiendas físicas, los recientes estudios muestran una convergencia entre el comercio online y la presencialidad. En 2023, casi el 30% de las compras iniciadas en línea terminaron en espacios físicos, lo que destaca la creciente importancia de la omnicanalidad en los hábitos de consumo actuales.
SAG moderniza certificación de subdivisión de predios rústicos.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha dado un importante paso en la regulación de la subdivisión de predios rústicos con la publicación en el Diario Oficial de la Resolución Exenta Nº 4.788, de 2024. Esta nueva normativa establece el procedimiento para expedir certificados de subdivisión de predios rústicos, en el marco del Decreto Ley 3.516, y deja sin efecto la resolución exenta número 3.904/2019 junto con sus modificaciones.
Peñalolén da un importante avance en la elaboración de su Plan Regulador.
El municipio ya concluyó su propuesta de Imagen Objetivo, entrando en la fase final de este proceso. Hoy el 62% de las comunas de la RM no han elaborado su PRC, lo que también impacta en el desarrollo inmobiliario.
Nueva norma de calificación energética podría impulsar la venta de viviendas nuevas
Bancos ya ofrecen créditos hipotecarios verdes que fomentan la adquisición de proyectos con esta regulación que será obligatoria a partir de octubre próximo.
Tasas de interés hipotecarias continúan bajando: ¿momento de comprar?
El interés referencial de los préstamos para la vivienda llegó a 4,42%, el más bajo en los últimos 12 meses, según datos del Banco Central.