Inversionistas proyectan aumentar compras en sectores multifamily e industrial

IconexionCapital

marzo 14, 2025
Encuesta “Latam investor sentiment survey”, realizada por CBRE a diversos inversores de la región, muestra que un 55% está disponible a seguir apostando por el mercado inmobiliario local.

Pese al complejo panorama económico que sigue presentando el país, un 55% de los inversionistas del rubro inmobiliario regional indicaron que proyectan aumentar sus adquisiciones este año en Chile, siendo los sectores multifamily e industrial los que liderarán sus preferencias.

Así lo indican los resultados de la encuesta “Latam investor sentiment survey”, realizada por la consultora CBRE a diversos inversionistas del rubro en seis países de Latinoamérica, que incluyó a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Chile”.

De acuerdo al análisis de los resultados, estos indican que este año, el mercado inmobiliario chileno vuelve a posicionarse como un refugio seguro para los inversionistas, marcando “un punto de inflexión” respecto de años previos.

“Estamos viendo un renovado interés por activos inmobiliarios en Chile, especialmente en sectores que ofrecen estabilidad y crecimiento sostenible, como el multifamily y el industrial, lo cual atrae capital y consolida la relevancia de estos segmentos en el ecosistema de las bienes raíces”, señaló Nicolás Cox, presidente ejecutivo de CBRE Chile y Argentina.

Sobre el destino de estas inversiones, el estudio determinó que el 86% de la inversión en Chile en 2025 se destinará a los segmentos industrial, multifamily y retail.

En cuanto al sector habitacional, la fuerte demanda de vivienda en arriendo y la escasez de terrenos explican el impulso por el interés de los proyectos multifamily, “consolidando su atractivo como una opción de bajo riesgo y flujo de caja estable”.

En tanto, el sector Industrial sigue beneficiándose del auge del e-commerce y la logística, manteniendo bajas tasas de vacancia y rentabilidades atractivas.

Más datos de la encuesta

Segmento de Oficinas: “Si bien se proyecta un leve repunte en la ocupación, los inversionistas siguen mostrando cautela ante la evolución del teletrabajo y la adaptación de los espacios laborales”. A nivel general, los alquileres en Chile crecerán en línea con la inflación, y se espera una mayor estabilidad en el mercado en 2025.

78% de los inversionistas chilenos afirma que mantendrá o aumentará sus prácticas de  ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus decisiones de inversión.

 

Fuente:

Diario Inmobiliario

Compartir Noticia

 

Contenido Relacionado

Ciudades universitarias: un terreno fructífero para la inversión inmobiliaria

Ciudades universitarias: un terreno fructífero para la inversión inmobiliaria

Las ciudades universitarias se han convertido en epicentros de desarrollo inmobiliario, impulsadas por la constante demanda de alojamiento y servicios para estudiantes.
¿Cómo las empresas pueden capitalizar esta tendencia? Con el crecimiento de la población y la mejora de la infraestructura urbana, las ciudades ofrecen un panorama atractivo para la inversión.