Las ciudades universitarias se han convertido en epicentros de desarrollo inmobiliario, impulsadas por la constante demanda de alojamiento y servicios para estudiantes.
¿Cómo las empresas pueden capitalizar esta tendencia? Con el crecimiento de la población y la mejora de la infraestructura urbana, las ciudades ofrecen un panorama atractivo para la inversión.
Bancos ya ofrecen créditos hipotecarios verdes que fomentan la adquisición de proyectos con esta regulación que será obligatoria a partir de octubre próximo.
El último Índice de Acceso a la Vivienda (PIR), presentado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), revela una realidad preocupante: las familias chilenas necesitan más de 11 años de ingresos íntegros para acceder a una vivienda promedio.